martes, 16 de agosto de 2016

La juventud tiene la mirada puesta en Yulimar Rojas

Caracas, 16 de agosto  de 2016.- Con tan solo 20 años de edad, Yulimar Rojas joven atleta venezolana, ya es un punto de referencia para la juventud en Venezuela, al lograr una gloriosa medalla de plata en los juegos olímpicos Río 2016, convirtiéndose así en la primera mujer venezolana en titularse subcampeona mundial en salto triple bajo techo.



El camino andado por Yulimar no fue nada sencillo, esta joven aunque nació  en Caracas, fue en el estado Anzoátegui donde se formó como atleta, ya no pudo pasar desapercibida por su espigada figura de 1, 92 cms.

Su entrega y constancia inicio en el año 2011 en los XVIII Juegos Nacionales celebrados en el Polideportivo Máximo Viloria de Barquisimeto, estado Lara, donde ganó la prueba de salto alto con marca de 1,70 metros con apenas 15 años.



Los logros continuaron llegando en los XVIII Juegos Nacionales Estudiantiles de 2012, Rojas ganó en los 100 metros con vallas con registro de 14,81 segundos. Para el año 2013, participa en el Grand Prix Ximena Restrepo en Medellín, Colombia, donde logró como representante venezolana colgarse el oro femenino con marca de 1,76 metros.

En los X Juegos Suramericanos del año 2014 realizados en Chile: ganó oro en salto alto. En ese mismo año, alcanzó el puesto 11 en la final de la prueba del salto largo del Campeonato Mundial de Atletismo Juvenil en Oregon, Estados Unidos.



Para su retorno al país, Rojas se impuso en el Campeonato Nacional sub 23 celebrado en Yaracuy, allí se impuso en las finales de salto largo triple, registró 6,33 en la primera y 13, 18 metros en la segunda.

A finales de septiembre alcanzó la dorada en salto de longitud en el Festival Panamericano de México y empató el récord nacional juvenil en salto triple (13,65 metros) en el Campeonato Nacional de Atletismo en Lara. También en el Campeonato Suramericano de Atletismo sub-23, en Uruguay, consiguió la medalla de oro en el salto triple.

Para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014, Yulimar Rojas fue seleccionada para llevar el pabellón patrio durante la presentación de la competición.

"Este año (2014) ha sido de mucho sacrificio y entrega. Trabajo mucho para poder darle alegrías a mi familia, mis entrenadores, a mis compañeros de equipo. Le doy gracias a todos los que me apoyaron para darme este honor de llevar la bandera de mi país, y prometo defenderla con orgullo", comentó Rojas en su oportunidad. Tenía 19 años.

En 2015 viajó a Corea del Sur para participar en los VI Juegos Mundiales Militares, Mungyeong 2015, donde obtuvo la medalla de plata en la prueba de salto triple con marca de 13,82 metros. En la competencia de salto alto se ubicó en la cuarta casilla con registro de 1,80 metros.

Tras su actuación, la anzoatiguense recibió finales de 2015 en premio al atleta militar del año, en la rama femenina, otorgado durante la III Edición de los Premios Generación de Oro.

Desde hace cuatro meses, es entrenada por Iván Pedroso, multicampeón mundial cubano en salto.

2016 Histórico

Rojas en su primera competición del año rompió el récord nacional en salto triple bajo techo al registrar 13,97 metros, alcanzado el año pasado por su compatriota Jhoanmy Luque con marca de 12,71 metros.

En febrero de este año ganó el salto triple del Gran Premio Villa de Madrid con una marca de 14,63 metros y se ubica este año en el primer lugar del ranking de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAFF por sus siglas en inglés).

Este sábado Rojas dio el salto definitivo a la historia. Conquistó la medalla de oro (14,41 metros) en la competencia de salto triple del Campeonato del Mundo de Atletismo de pista cubierta en Estados Unidos y se convirtió en la primera venezolana en titularse campeona mundial adulta de atletismo.

Texto: Prissila Marrero / Diseño e Imagen: Alcaldía de Caracas / Fotografía: Web

No hay comentarios:

Publicar un comentario