miércoles, 3 de agosto de 2016

El Tricolor Nacional marcó el inicio de la gesta emancipadora

Caracas 03 de Agosto de 2016-  El 3 de agosto de 1806, el precursor de la independencia, Francisco de Miranda denominado el “Americano más Universal” izó por primera vez en tierras venezolanas, el tricolor nacional, que para ese momento solo poseía tres franjas de colores.


Desde ese momento, la hazaña mirandina se convirtió en un símbolo de patriotismo para los habitantes de  la República Bolivariana de Venezuela.




Laura Yezeni, habitante de la parroquia San José declaró “Hoy es un dia muy importante ya que la bandera nacional es un símbolo patriótico, que nos identifica y enorgullece a todos  los venezolanos”.

Ismar Martínez, habitante de Cotiza, afirmó “Es importante recordar nuestra historia siempre como jóvenes venezolanos, ya que así comprendemos las luchas de nuestros antepasados. Como lo hizo Francisco de Miranda hace 210 años”.


Cabe destacar que en Venezuela se conmemoraba, anualmente, el día de la Bandera Nacional los 12 de marzo, ya que ese día, en el año 1806, se flameó por primera vez el pabellón tricolor, que con algunas modificaciones, habría de adoptar Venezuela, hecho memorable que no ocurrió en aguas venezolanas, sino en la rada de Jacmel, Haití, por obra de su creador, Francisco de Miranda.







Sin embargo, el presidente de la República, Hugo Rafael Chávez Frías, decretó el 3 de agosto de 2006 como el Día de la Bandera, en reconocimiento a la gesta independentista emprendida por el Generalísimo Francisco de Miranda, que en compañía de los mártires, llegó hace 210 años a La Vela de Coro, estado Falcón, para izar por primera vez este símbolo patrio, en tierra venezolana.

Texto: Prissila Marrero / Imagen: Alcaldía de Caracas e IMJC

No hay comentarios:

Publicar un comentario